jueves, 6 de mayo de 2010

EVALUACION DEL USO DE ACIDOZOLEDRONICO EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA METASTASICO A HUESO


Las metástasis óseas son un evento común para muchas neoplasias malignas. Estas proporcionan un deterioro significativo de la calidad de vida, conducen a varias complicaciones que requieren la actuación del personal médico para paliar los efectos que se producen.1 Cerca del 80 % de las metástasis esqueléticas son secundarias a tumores malignos de la próstata, mama, pulmón, riñón y tiroides.

Las radiaciones ionizantes, la cirugía ortopédica, los agentes hormonales y citotóxicos, así como los analgésicos, han sido tradicionalmente utilizados en el tratamiento de las metástasis óseas. Más recientemente se han incorporado los bifosfonatos, dirigidos a inhibir el osteoclasto. Hoy día, estos fármacos son utilizados para la prevención y tratamiento de las complicaciones esqueléticas3 y constituyen el tratamiento de elección en la hipercalcemia inducida por tumores malignos, además de reducir el dolor óseo.

Conclusiones
El presente estudio constituye el primer reporte en Cuba, de la utilización de los bifosfonatos en una localización tumoral. Se ha demostrado la eficacia del AZ en el tratamiento de la enfermedad metastásica ósea por el cáncer de mama en términos de reducción de los EER, el tiempo de aparición de estos, incremento de la SV, así como la reducción del dolor y el consumo de analgésicos, y por ende, la elevación de la calidad de vida. Por otra parte, se ha corroborado el buen perfil de seguridad que posee el AZ cuando se cumplen las guías de su administración, que permiten su utilización incluso más allá de 24 meses.

Jorge L. Soriano GarcíaI; Noyde Batista AlbuerneII; Mayté Lima PérezII; Joaquín González GonzálezII; Angela Gutiérrez RojasIII; Patricia Luaces ÁlvarezIV
Dirección de Ensayos Clínicos. Centro de Inmunología Molecular. La Habana, Cuba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario